Consejos para identificar la suplantación de identidad

Perfiles sospechosos

Variedad de contenidos engañosos

  • Spear phishing: método de suplantación planificado y dirigido a personas específicas, generalmente en empresas; su variante es el whaling, y va dirigido a altos mandos.
  • Smishing: técnica que consiste en mandar mensajes sospechosos al celular, siempre haciéndose pasar por una institución, comercio o un conocido para conseguir dinero.
  • Vishing: estafa realizada a través de llamadas telefónicas o correos de voz, donde alguien que se hace pasar por una entidad persuade o amedrenta a las víctimas.
  • Clonación: cuando un sitio web o un correo similar al de las instituciones oficiales logran copiar gran parte de la identidad visual de una marca para robar nuestra información económica.
  • Redes sociales: el spam, las noticias falsas y la publicidad engañosa se hacen presentes como métodos con los que los cibercriminales pueden ponernos trampas. También, en los comentarios de las publicaciones suele hacerse intento de phishing; por ejemplo, cuando los estafadores ofrecen consejos de superación personal y económica pagados.

¿Qué hacer frente a los intentos de phishing?